¡Atención papás!
Hoy recopilamos los permisos laborales que podéis disfrutar para la crianza de vuestros hijos e hijas:
- Permiso de nacimiento: 16 semanas de permiso retribuido por el nacimiento de un bebé o la adopción/acogimiento de un/a menor. Para ello debes estar trabajando o cobrando el desempleo en ese momento.
- Permiso de lactancia: Hasta los 9 meses del bebé puedes disfrutar de 1 hora diaria de permiso retribuido por la empresa. Con independencia del permiso de tu pareja, de tu clase de contrato o del tipo de alimentación de tu bebé. Puedes acumularlo en jornadas completas después de tu permiso de nacimiento.
- Reducción de jornada por cuidado de menor: hasta los 12 años de tu hijo o hija podrás reducir tu jornada hasta el 50 %, perdiendo la parte proporcional del salario. Tú eres quien elige el horario, dentro de tu jornada habitual.
- Adaptación de jornada por conciliación: Hasta los 12 años de tu hijo o hija puedes solicitar el teletrabajo, un turno fijo o que adapten tu horario sin pérdida de salario, con el fin de posibilitar la crianza. La empresa deberá negociar contigo si existen posibilidades de llevar a cabo estas medidas de conciliación.
- Excedencia por cuidado de menor: Hasta los 3 años del bebé puedes dejar de prestar servicios (con la consiguiente pérdida de salario) con reserva de tu puesto de trabajo (durante el primer año) o un puesto similar (el resto del tiempo).
- Baja para el cuidado de menor con cáncer o enfermedad grave (CUME): Tienes opción a un permiso retribuido para poder atender el cuidado constante y permanente de tu hijo o hija cuando sufra una enfermedad grave reconocida legalmente.
Para más información y, si quieres que revisemos tu caso concreto, no dudes en contactar con nosotras rellenando este formulario:
Deja un comentario