El “Plan MeCuida” se vuelve a prorrogar, esta vez hasta el 28 de febrero de 2022.
? ¿Qué supone dicha prorroga? Supone que los trabajadores y trabajadoras puedan acogerse a las medidas de dicho plan para hacerse cargo del cuidado de familiares, y también que los y las trabajadoras que ya venían disfrutando ya de él, puedan continuar haciéndolo.
Recordamos que el “Plan Me Cuida” ofrece la posibilidad de flexibilizar la jornada de trabajo, para el cuidado del cónyuge o pareja de hecho así como familiares hasta segundo grado de consanguinidad (mayores, menores, dependientes), por circunstancias excepcionales derivadas de la pandemia Covid-19. Circunstancias como por ejemplo, que tu hijo o hija deba guardar cuarentena por detectarse un positivo en su clase, o el cierre de los centros educativos o centros de asistencia de tus mayores o dependientes.
Las medidas de conciliación que ofrece el “Plan MeCuida” a trabajadores y trabajadoras consiste en:
- Adaptación de la jornada de trabajo, con derecho a tu salario íntegro: la posibilidad de adaptar tu jornada en la distribución, modalidad, lugar de prestación, etc, como pueden ser , flexibilidad en el horario, jornada continuada o partida, trabajo no presencial, cambio de turnos, de funciones, de centro de trabajo…
- Reducción de jornada especial hasta el 100% del total, acompañada de la reducción proporcional del salario.
Para poder acogerte a alguna de estas medidas, debes justificar las circunstancias excepcionales que motivan la necesidad de conciliación y de acogerte a la adaptación de jornada o reducción de jornada que solicitas.
? Para conocer todos los detalles en mayor profundidad o, si os surgen más dudas o queréis que estudiemos vuestro caso en particular, no dudéis en rellenar este sencillo formulario y nos pondremos en contacto con vosotras:
Deja un comentario