Facebook Instagram Linkedin Vimeo
  • SERVICIOS
    • CONSULTAS PERSONALIZADAS
    • TRÁMITES DE NACIMIENTO
    • PACKS DE REGALO
    • ACOMPAÑAMIENTO LEGAL
    • ACCIONES JUDICIALES
    • DERECHO DE FAMILIA
  • TALLERES
  • QUIÉNES CONCILIAN
    • TODAS LAS FAMILIAS
    • TODOS LOS TRABAJOS
  • INFOCONCILIA
  • QUIÉNES SOMOS
  • BLOG
  • CONTACTO
0 0

No hay productos en el carrito.

Shopping cart (0)
Subtotal: 0,00€

Finalizar compra

Free shipping over 49$
ASESORÍA DE CONCILIACIÓN LABORAL
ES POSIBLE CONCILIAR TRABAJO Y FAMILIA SI SABES CÓMO
APOYO LEGAL PARA COMPATIBILIZAR CON TRANQUILIDAD EL TRABAJO Y EL CUIDADO DEL BEBÉ
DISFRUTA DE TUS PERMISOS LABORALES DE CONCILIACION SIN PROBLEMAS EN LA EMPRESA
Asesoría laboral

¿Existe el permiso de maternidad en caso de muerte perinatal?

15/10/2021 /Posted byMamá Jurista / 0

Desde Mamá Jurista os queremos ayudar en caso de que os encontréis en esta difícil situación o la estéis viviendo de cerca: que conozcáis cuáles son vuestros derechos y qué debéis hacer en cada caso.

Trataremos dos supuestos que están regulados de forma distinta y, por tanto, tienen diferentes soluciones: el nacimiento con vida y, por otro lado, el nacimiento sin vida.

El nacimiento con vida está regulado por las mismas normas que rigen el permiso por nacimiento. ¿Qué ocurre si vuestro bebé nace y, al poco tiempo, fallece?

En primer lugar, debéis registrar su nacimiento en el Registro Civil y, debéis realizar este trámite incluso si no han transcurrido 24 horas desde dicho nacimiento. Una vez realizado este trámite os facilitarán el certificado de nacimiento y con este documento será posible que tramitéis vuestros permisos por nacimiento. Permisos que podréis disfrutar de forma íntegra. Es decir, la madre biológica podrá disfrutar de sus 16 semanas de permiso y, el papá o la otra mamá, podrá disfrutar de sus 12 semanas de permiso (16 semanas si se trata del año 2021, por el cambio en la legislación vigente).

¿Podéis renunciar a este permiso? Sí, es posible renunciar a él siempre que hayan transcurrido las semanas obligatorias (6 semanas obligatorias en caso de la madre biológica y 4 semanas para el otro progenitor). A partir de entonces sí será posible renunciar al resto de semanas de permiso.

En el caso del nacimiento sin vida, éste está regulado por otra norma más antigua todavía en vigor. Dicha norma se refiere únicamente al permiso por maternidad de la mamá biológica (es decir, el actual permiso por nacimiento de la madre biológica).

¿Qué es lo que establece? La madre biológica tendrá derecho a 16 semanas de permiso, siempre y cuando el nacimiento sin vida se haya producido después de 180 días de gestación. Es decir, si el bebé ha nacido una vez que hayan transcurrido alrededor de 6 meses de gestación. ¿Qué ocurre en este caso con el otro progenitor? No tienen derecho al permiso por nacimiento.

No obstante, basándonos en nuestra experiencia, aquellos papás y mamás que han asistido a los tribunales con el fin de reclamar el permiso por nacimiento bajo estas circunstancias, lo han ganado en la mayoría de las ocasiones. Por lo que si os encontráis en esta situación, os animamos a reclamar porque tenéis muchas posibilidades de ganar.

Para más información y, si queréis que revisemos vuestro caso concreto, no dudéis en contactar con nosotras rellenando este formulario:



    Confirmo que he leído la Política de Privacidad y acepto los Términos y Condiciones de Mamá Jurista.

    Los datos facilitados a través de este formulario serán tratados por MARÍA ESPINOSA DE LA LLAVE CIF 01934626G domicilio en C/ FANTASÍA, 2, MADRID (MADRID), 28018 de acuerdo a lo establecido en nuestra Política de Privacidad con la finalidad de poder enviarle información sobre nuestros productos/servicios. Los datos recabados por este formulario no se cederán a terceros salvo por obligación legal. Le recordamos que usted tiene derecho al acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo su petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico contacto@mamajurista.com. Igualmente puede dirigirse a nosotros para cualquier aclaración adicional. En caso de no aceptación sus datos no serán tratados.

     

     

    Etiquetas: asesoría laboral y jurídica, conciliación familiar, Mamá Jurista, maternidad, muerte perinatal, paternidad, permiso por maternidad, permiso por nacimiento, permisos laborales
    Share Post
    Nueva prórroga del Plan MeCuid...
    Prórroga Plan MeCuida
    ¿Pueden denegarme la reducción...

    Deja un comentario Cancelar la respuesta

    Your email address will not be published. Required fields are marked

    Posts recientes

    Novedades Legales 2023

    05/01/2023 0

    Derechos de Conciliación | Día contra la ...

    24/11/2022 0

    Compatibilizar el trabajo con el cuidado de ...

    03/11/2022 0

    Caso de éxito: renovación del contrato temporal

    27/10/2022 0

    Las 5 cosas que debes saber si ...

    12/10/2022 0

    Categorías

    • Adopción y acogimiento
    • Asesoría laboral
    • Autónom@s
    • Ayudas sociales
    • Conciliación
    • COVID19
    • Derecho
    • ERTE
    • Excedencia
    • Infancia
    • Lactancia
    • Maternidad
    • Paternidad
    • Permisos laborales
    • Plan MECUIDA
    • Reducción y adaptación de jornada
    • Trabajo y Familia

    Facebook

    Mamá Jurista

    Social

    Facebook Instagram Linkedin Vimeo

    CONTACTO

    Escríbenos a:

    contacto@mamajurista.com
    Facebook Instagram Linkedin

    MAMÁ JURISTA

    • Términos y Condiciones
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Política de Seguridad de la Información

    SUSCRÍBETE

    Y descubre todas las actualizaciones sobre conciliación:

    Métodos de pago