Desde Mamá Jurista os queremos ayudar en caso de que os encontréis en esta difícil situación o la estéis viviendo de cerca: que conozcáis cuáles son vuestros derechos y qué debéis hacer en cada caso.
Trataremos dos supuestos que están regulados de forma distinta y, por tanto, tienen diferentes soluciones: el nacimiento con vida y, por otro lado, el nacimiento sin vida.
El nacimiento con vida está regulado por las mismas normas que rigen el permiso por nacimiento. ¿Qué ocurre si vuestro bebé nace y, al poco tiempo, fallece?
En primer lugar, debéis registrar su nacimiento en el Registro Civil y, debéis realizar este trámite incluso si no han transcurrido 24 horas desde dicho nacimiento. Una vez realizado este trámite os facilitarán el certificado de nacimiento y con este documento será posible que tramitéis vuestros permisos por nacimiento. Permisos que podréis disfrutar de forma íntegra. Es decir, la madre biológica podrá disfrutar de sus 16 semanas de permiso y, el papá o la otra mamá, podrá disfrutar de sus 12 semanas de permiso (16 semanas si se trata del año 2021, por el cambio en la legislación vigente).
¿Podéis renunciar a este permiso? Sí, es posible renunciar a él siempre que hayan transcurrido las semanas obligatorias (6 semanas obligatorias en caso de la madre biológica y 4 semanas para el otro progenitor). A partir de entonces sí será posible renunciar al resto de semanas de permiso.
En el caso del nacimiento sin vida, éste está regulado por otra norma más antigua todavía en vigor. Dicha norma se refiere únicamente al permiso por maternidad de la mamá biológica (es decir, el actual permiso por nacimiento de la madre biológica).
¿Qué es lo que establece? La madre biológica tendrá derecho a 16 semanas de permiso, siempre y cuando el nacimiento sin vida se haya producido después de 180 días de gestación. Es decir, si el bebé ha nacido una vez que hayan transcurrido alrededor de 6 meses de gestación. ¿Qué ocurre en este caso con el otro progenitor? No tienen derecho al permiso por nacimiento.
No obstante, basándonos en nuestra experiencia, aquellos papás y mamás que han asistido a los tribunales con el fin de reclamar el permiso por nacimiento bajo estas circunstancias, lo han ganado en la mayoría de las ocasiones. Por lo que si os encontráis en esta situación, os animamos a reclamar porque tenéis muchas posibilidades de ganar.
Para más información y, si queréis que revisemos vuestro caso concreto, no dudéis en contactar con nosotras rellenando este formulario:
Deja un comentario